EL PAISAJE OCULTO DE LOS ESCOMBROS
Resumen
La abrupta producción de escombros producto del terremoto y maremoto ocurridos recientemente nos pone por delante el importante desafío de planificar la disposición final de estos desechos. Entre las alternativas a implementar, encontramos una serie de prácticas que difieren en su relación con el medioambiente y con el contexto urbano en el que se sitúan. En el
presente trabajo se revisan propuestas ancestrales y contemporáneas que han buscado hacer de esta acumulación un hito topográfico en el paisaje, evaluando la manera en que construyen un soporte para la experiencia colectiva y un elemento regenerador para la ecología.
presente trabajo se revisan propuestas ancestrales y contemporáneas que han buscado hacer de esta acumulación un hito topográfico en el paisaje, evaluando la manera en que construyen un soporte para la experiencia colectiva y un elemento regenerador para la ecología.
Palabras clave
Escombros; planificación sanitaria; topografía; espacio público
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.32995/rev180.Num-25.(2010).art-154
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Revista 180